

Yesica Sosa González
Atención al Público.
Administración / Recepción.
Es gratificante saber que las personas que acuden a Nona confían en ti y te hacen partícipe de sus vidas y la de sus hijos.

M. Elizabeth Guerra Hernández
Diplomada Universitaria en Enfermería.
Enfermera Puericultora.
Diplomada en Enfermería Obstétrico Ginecológica (Matrona)
Coordinadora del Área de Formación de Matronas del HUMIC (Materno Infantil)
Diplomada en Salud Pública y Experto Europeo en Gestión de la Calidad en el Sector Sanitario.

Carolina Delgado Suárez
Asesora de Lactancia y Masajista.
Masajista de familia especializada en embarazo y posparto


María Rodríguez Vallecillo
Graduada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la ULPGC
Especializada en Entrenamiento Prenatal y Posparto
Especializada en Pilates Prenatal y Pilates MAT I.
Especializada en Técnica Hipopresiva

Margarita Rodríguez
Experta en Nutrición y Dietética
Especializada en Salud Hormonal de la Mujer

Zaida Anta Martínez
Profesora de Yoga Infantil
Especializada en Yoga Infantil y Familias.
Fotógrafa y productora de servicios audiovisuales (cine, tv, publicidad, espectáculos y eventos).
Soñadora acuario, exbailarina, yogui de varias disciplinas, muy creativa, mami y abuelita.
Gracias por la confianza depositada, estoy encantada de proyectar todo lo bueno y positivo del yoga jugando con vuestros pequeños.
Comenzar con la práctica a temprana edad constituye una maravillosa base para la vida proporcionando beneficios tanto en lo físico como lo emocional.


Héctor Almeida Merino
Médico especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología
(Col. nº 35/35/07106 del Ilmo. Col. de Médicos de Las Palmas)
Cuenta con experiencia en el tratamiento ortopédico y quirúrgico de la patología de la cadera, rodilla y pie infantil.
Manejo de deformidades angulares y torsionales de los miembros inferiores, así como de las alteraciones de la columna (escoliosis).
Además de tratar lesiones y fracturas en la edad pediátrica.
Visita el enlace a la web del Dr. Almeida para acceder a sus artículos médicos:
www.traumatologiainfantilcanarias.com

Alejandra Ron Marqués
Médico especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología
(Col. nº 35/28/69585 del Ilmo. Col. de Médicos de Las Palmas)
La Dra. Alejandra Ron Marqués es Médico especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatolología con especial dedicación a la patología pediátrica, es decir, una Traumatóloga Infantil.
Licenciada por la Universidad Complutense de Madrid, realizó su formación y posterior ejercicio como especialista en la Unidad Infantil del Hospital Universitario de Getafe, además de complementar su actividad profesional ejerciendo en la Unidad de Traumatología infantil en la clínica CEMTRO durante los años 2018-2020.
Actualmente ejerce su actividad en el equipo de traumatología infantil junto con el Dr Rasines y el Dr Almeida en el Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno infantil de Las Palmas de Gran Canaria.
Máster en Gestión Clínica, Dirección Médica y Asistencial por la Universidad CEU (2018-2019), cursando en la actualidad el Máster en Ortopedia Infantil por la misma universidad y autora de uno de sus capítulos. Socia de la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SECOT), de la Sociedad Española de Ortopedia Infantil (SEOP) y de la Asociación Ponseti España.
Cuenta con experiencia en el tratamiento médico y quirúrgico de las principales patologías de la traumatología infantil que engloban:
-Valoración clínica de los patrones de marcha y los ítems del desarrollo motor infantil.
-Dolores articulares, apofisitis (Osgood-Schlatter, Sever), entesitis. Cojera infantil.
-Cadera neonatal. Sinovitis de cadera, enfermedad de Perthes, epifisiolisis de cadera.
-Morfología de los pies, estudio clínico y podoscópico de la pisada: Arco plantar plano/ cavo, retropié varo/valgo. Metatarso aducto. Pie equino-varo congénito. Astrágalo vertical congénito. Pies zambos. Alteraciones del sistema aquileo-plantar (Marcha de puntillas). Coalición tarsal.
-Deformidades angulares y torsionales de las extremidades inferiores: Genu varo, valgo, discrepancia de longitud de miembros.
-Deformidades angulares y torsionales de las extremidades superiores: Agenesias o defectos del desarrollo. Artrogriposis. Parálisis braquial obstétrica.
-Deformidades de los pies y manos: Clinodactilias, sindactilias, dedos supranumerarios, alteraciones ungueales, hallux valgus,
-Tortícolis congénita. Escoliosis, actitud escoliótica, alteraciones en el plano Sagital ( Hiperlordosis, hipercifosis), dolor de espalda.
-Displasias músculo-esqueléticas: Acondroplasia, Osteogénesis Imperfecta, Encondromatosis múltiple. Distrofias musculares.
-Parálisis cerebral infantil. Patologías neurológicas.
-Inmovilizaciones agudas y manejo posterior de fracturas.
-Lesiones deportivas: Lesiones ligamentosas de rodilla y cadera, inestabilidad de rótula, hombro.

José Luis Rasines Pardo
Médico especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología
(Col. nº 35/35/03350 del Ilmo. Col. de Médicos de Las Palmas)
Dr. Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología con especial atención y dedicación a la edad pediátrica. Cuenta con una amplia experiencia en el manejo de la patología de cadera, rodilla y pie de la infancia así como de la patología de la columna.
Doctor y Máster por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Miembro Internacional de la AAOS (American Association Orthopaedic Surgery), de la AO (Asociación para el Estudio de la Osteosíntesis) y miembro numerario de la SECOT (Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología)


Paloma Hueso Ruiz
Fisioterapeuta especializada en Suelo Pélvico.
(Col. 1608 del COFC (Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Canarias)
Diplomada en Fisioterapia por la U.P.Comillas de Madrid
Graduada en Fisioterapia por la ULPGC
Experto universitario en Uroginecología y Obstetricia por la UEM
Miembro de la SEFIP (Sociedad Española de Fisioterapia en Pelviperineología)
Vocal de la comisión de trabajo de Uroginecología y Obstetricia del COFC

Yaneli Pérez Silva
Fisioterapeuta especializada en Suelo Pélvico
(Col. 2937 del COFC (Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Canarias)
Graduada en Fisioterapia por la ULPGC
Miembro de la Comisión de Uroginecología y Obstetricia del COFC
Formada en ejercicio terapéutico durante el embarazo y posparto.
Sexología y disfunciones sexuales femeninas.
Método 5p LogSurf Propioceptivo Abdomino-Pelviperineal

Ilse Topper
Fisioterapeuta especializada en Pediatría.
Graduada con excelencia en Fisioterapia
Universidad de Ciencias Aplicadas Utrecht, Países Bajos
Máster Oficial en Fisioterapia en Pediatría
Universidad CEU San Pablo, Madrid, España


Azahar Romero Requejo
Médico especialista en Ginecología y Obstetricia
(Col. nº 35/35/06183 del Ilmo. Col. de Médicos de Las Palmas)
Licenciada en Medicina por La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y Especialista en Ginecología y Obstetricia desde el año 2009.
Ha complementado su formación con rotaciones externas en distintos Servicios del país.
Especialista en Medicina Materno Fetal y Ecografía Obstétrica-Ginecológica. Tiene además formación específica en Cardiopatías en la Gestación y Gestaciones Gemelares.
Acreditación de Nivel de Experto en Ecografía Obstétrico-Ginecológica (SESEGO).
Certificate of Competence, The Fetal Medicine Foundation (FMF)
- Pruebas Invasivas
- Ecografía de la semana 20-22
- Ecografía de Primer Trimestre
Especialista en Medicina Materno-Fetal. Gestaciones de alto riesgo obstétrico. Cardiopatías y Embarazo. Gestaciones Gemelares.
Máster en Fundamentos de Diseño y Estadística. Universidad Autónoma de Barcelona.
Doctora en Medicina por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Tesis Doctoral con calificación Sobresaliente Cumlaude titulada: Modelo de Predicción del Riesgo de Complicaciones en la Gestación.

Ainara Amaro Acosta
Médico especialista en Ginecología y Obstetricia
(Col. nº 35/35/07779 del Ilmo. Col. de Médicos de Las Palmas)
Licenciada en Medicina por La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (2008 - 2014) y
Especialista en Ginecología y Obstetricia desde el año 2019.
Especialista en Medicina Materno Fetal y Ecografía Obstétrica-Ginecológica.
Acreditación de Nivel de Capacitación en Ecografía Obstétrico-Ginecológica (SESEGO).
Certificate of Competence, The Fetal Medicine Foundation (FMF)
- Ecografía de la semana 20-22
- Ecografía de Primer Trimestre
Especialista en Medicina Materno-Fetal.
Gestaciones de alto riesgo obstétrico.
Miembro certificado de The International Ovarian Tumor Analysis (IOTA) group.
Experto en Diagnóstico Diferencial de los Tumores de Ovario mediante Ultrasonidos.
Universidad de Navarra


Noelia Valladolid Baringo
Psicóloga General Sanitaria M-18358
Psicóloga Especialista en Tratamientos de Reproducción Asistida y dificultades reproductivas.
Terapeuta de Pareja y Sexual.
Formada en Terapia Cognitivo-Conductual, Psicoterapia, Psicología Forense, Gestalt y Análisis Bioenergético.
Especialista en Hipnosis Clínica.
Miembro del Grupo de Psicología de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF).
Miembro de la Asociación Latinoamericana de Medicina Reproductiva (ALMER).

Sandra Serrano Perdomo
Médico Pediatra con mas de 20 años de experiencia en el cuidado y bienestar de los niños niños, con experiencia profesional tanto en el ámbito hospitalario como en el extrahospitalario,
Perteneciente a la Sociedad Española de Urgencias Pediatras, Sociedad Canaria de Pediatria de las Palmas , Sociedad Española de Pediatria y Sociedad Canaria de Pediatria Extrahospitalaria
Vinculada a la pediatría en Canarias desde el año 2008, Ha trabajado en el hospital Universitario Materno Infantil de las Palmas de Gran Canaria y en Consultas de Pediatría de atención primaria, actualmente trabajo como Pediatra en Hospiten Roca en el Servicio de Urgencias Pediátricas donde soy la Responsable del Servicio de Urgencias Pediátricas y en Consulta Externa de Pediatría.

Margarita Rodríguez Barrera
Técnico Superior en Dietética
Miembro de ASNADI (Asociación Nacional de Dietistas TSD) nº 601.
Especializada en nutrición materno-infantil, con el objetivo de ayudar a las mujeres en etapas tan importantes como el embarazo, posparto, comienzo de la alimentación complementaria, y hábitos saludables para la familia en general.
Trabaja por la mejora de la salud de las personas, siempre bajo el paraguas de la educación nutricional. No cree en dietas ni restricciones.