HIPOPRESIVOS EN EL POSPARTO
#hipopresivos #posparto #recuperacionposparto #centromaternal #actividadesposparto
RECURACIÓN POSPARTO ¿PUEDO EMPEZAR A REALIZAR ALGUNA ACTIVIDAD?
Tras el parto, muchas mujeres queremos empezar a realizar alguna práctica física pero hay que tener en cuenta nuestro estado físico previo. Tras una valoración previa positiva; la práctica de Hipopresivos está muy indicada para reducir y fortalecer la faja abdominal y recuperar la tonicidad y funcionalidad de nuestro suelo pélvico tras el embarazo y parto.
No pasa en todos los casos (depende del tipo de embarazo, del tipo de parto y también de la fisiología previa de esa persona), pero hay ciertos casos en los que no resulta necesario la práctica de la técnica hipopresiva para recuperar el suelo pélvico. Por ello es fundamental que nos realicen una valoración previa.
VALORACIÓN PREVIA SIEMPRE
Antes de iniciar cualquier práctica física en el posparto, y más una tan específica como la hipopresiva, es necesaria una valoración previa de nuestro suelo pélvico y de nuestros órganos y vísceras abdominales, ya que podemos padecer prolapsos, hipertonía u otras patologías que desconozcamos.
Esta valoración, debe realizarla un profesional sanitario (fisioterapeuta, matrona o ginecólogo) que una vez dado el visto bueno, nos puede derivar al especialista deportivo para empezar a trabajar la técnica hipopresiva; que, a través de técnicas posturales y respiratorias trabajaría ese suelo pélvico debilitado.
Por otro lado hay que tener en cuenta que los hipopresivos no son solo una técnica de readaptación del suelo pélvico, sino que tiene muchas otras aplicaciones; como por ejemplo:
- Mejora y tratamiento de hernias abdominales
- Mejora y tratamiento de hernias inguinales
- Mejora y tratamiento de hernias en la columna vertebral
- Diástasis abdominales (separación de los músculos rectos del abdomen)
Todas estas patologías, aún sin referirse al suelo pélvico, también pueden aparecer durante el posparto y han de trabajarse adecuadamente con unos hipopresivos realizados correctamente de la mano de un profesional y nunca con abdominales clásicos que están totalmente contraindicados en estos casos.